• Duración 10 horas
  • Unidades 6
  • Nivel Todos los niveles
  • Pruebas 1
  • Porcentaje de aprobados 100
  • Certificado Oficial Si
  • Avatar del usuario

    Gema Carreño

  • Categoría:

    Alimentación

Gratis
  • 231 Matriculados
  • Español, Inglés, Francés

En este curso se aprenderán los conceptos más importantes sobre las alergias e intolerancias alimentarias, sus causas, las sustancias y alimentos que las producen, así como las alergias e intolerancias más frecuentes y sus tratamientos.

Alergias e Intolerancias Alimentarias

Acerca de este curso

En este curso se aprenderán los conceptos más importantes sobre las alergias e intolerancias alimentarias, sus causas, las sustancias y alimentos que las producen, así como las alergias e intolerancias más frecuentes y sus tratamientos.

Asimismo se proporcionará toda la información necesaria en relación a la correcta identificación y simbología en el etiquetado de las sustancias e ingredientes relacionados con alergias e intolerancias, así como la información que debe recibir el consumidor en conformidad con lo dispuesto en la nueva normativa.

Finalmente se impartirán conceptos importantes del sector alimentario sobre aspectos relacionados sobre la calidad y seguridad alimentaria, y las buenas prácticas en la producción culinaria y elaboración de recetas para personas alérgicas.

DESTINATARIOS

Directores de calidad, y responsables, técnicos y personal laboral responsable en la manipulación o preparación de alimentos.

NORMATIVA Y ACLARACIONES

El Reglamento (UE) Nº 1169/2011 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 25 Octubre de 2011 que será aplicable a partir del 13 de diciembre de 2014, es un reglamento obligatorio y directamente aplicable en España y recoge, entre otras medidas:

La obligatoriedad de los establecimientos de comidas (bares, restaurantes, comida para llevar, etc…) de informar a los consumidores sobre las sustancias alérgenas contenidas en los alimentos, que hasta ahora no tenían esta obligación.

La presencia no declarada de un alérgeno se considerará un peligro de intoxicación alimentaria y deriva en responsabilidades penales para el establecimiento. Así las empresas que no cumplan con las técnicas de autocontrol en materia de seguridad alimentaria se enfrentan a sanciones que van desde los 5.000€ a los 600.000€.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Main Content