Jugar para hablar: cómo el juego impulsa el aprendizaje del inglés desde pequeños

En la infancia, jugar no es un pasatiempo: es la forma natural de descubrir, experimentar y aprender. El juego es tan esencial como comer o dormir, porque a través de él los niños desarrollan su memoria, su capacidad de razonamiento, su creatividad y sus habilidades sociales. Y cuando ese juego se realiza en otra lengua, como el inglés, se convierte en un aliado extraordinario para aprenderla de forma natural, motivadora y duradera.

Un aula pensada para aprender jugando

En PlayGlobal, el aprendizaje empieza incluso antes de que suene la primera palabra en inglés: nuestras aulas están diseñadas estratégicamente para maximizar el aprendizaje. Cada elemento, desde la ubicación de las mesas hasta la disposición del material y las zonas de juego, está pensado para favorecer la experimentación, el movimiento y la interacción.

La neuroeducación nos demuestra que el entorno físico influye directamente en la motivación, la atención y la memoria. Por eso, en lugar de filas rígidas mirando a un libro, nuestras aulas invitan a explorar, representar, manipular y compartir. Esto elimina la presión de “aprender porque toca” y la sustituye por aprender porque quiero, despertando la curiosidad y el interés natural por el idioma.

Más allá del juego simbólico: todos los juegos suman

El juego simbólico, cuando un niño se convierte en chef, explorador o médico, es una herramienta muy potente para ampliar vocabulario, integrar expresiones naturales y ganar fluidez. Pero en PlayGlobal no nos quedamos ahí, sino que integramos otro tipo de juegos según las necesidades de aprendizaje, entre ellos:

  • Juegos de movimiento para asociar palabras a acciones y reforzar la comprensión.
  • Juegos cooperativos que fomentan el trabajo en equipo, el respeto de turnos y la comunicación real.
  • Juegos de reto y lógica que desarrollan la capacidad de resolución de problemas y el pensamiento crítico.
  • Canciones y dinámicas rítmicas que mejoran la pronunciación, la entonación y la memoria auditiva.

Cada tipo de juego activa diferentes procesos cognitivos y emocionales, creando un aprendizaje completo y profundo.

Lo que un aula rígida no puede dar

Un espacio donde los niños permanecen sentados, siguiendo un libro de principio a fin, limita sus oportunidades de experimentar, moverse, explorar y desarrollar sus habilidades socioafectivas. En un contexto así, el inglés se vive como una asignatura más, no como un medio para comunicarse. Esto no solo reduce la motivación, sino que también dificulta que el idioma se asocie con emociones positivas, algo esencial para que el aprendizaje sea duradero.

La diferencia PlayGlobal

Nuestra metodología está diseñada para que los niños aprendan con ilusión, interés y motivación. Aquí, el inglés se vive: se canta, se actúa, se negocia, se celebra, se inventa. Así, cada palabra y cada estructura gramatical se integran en un contexto significativo y lleno de emociones positivas, lo que garantiza que el aprendizaje sea real, profundo y para siempre.

En PlayGlobal lo vemos cada día: cuando el inglés se juega, se aprende mejor. ¿Todavía no has probado nuestro método?

También te puede interesar

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad